La capacitación de los auditores es uno de los ejes estratégicos de la Contraloría Municipal de Valledupar; por ello, el Contralor Municipal de Valledupar, Edwin Girón Quintana, se unió a la capacitación del Código General Disciplinario que entrará en vigencia aproximadamente dentro de cuatro meses.
Por medio de la ley 1952 de 2019 se establece el Nuevo Código General Disciplinario. Debido a esto, el programa de Derecho de la Fundación Universitaria del Área Andina, organizó una jornada académica para analizar este tema.
En este seminario se estudiaron los aspectos procesales, dogmáticos y los temas disciplinarios de la contratación pública, liderados por los conferencistas y reconocidos juristas, Carlos Arturo Gómez Pavajeau y Mauricio Rodríguez Tamayo.
El Código General Disciplinario trae novedades sobre las faltas y sanciones disciplinarias y conserva varios aspectos del derogado Estatuto Único Disciplinario, como lo son los principios y normas rectoras de la ley disciplinaria, el ámbito de aplicación, los sujetos disciplinables, la extinción, la acción y la sanción disciplinaria, así como los derechos, deberes, prohibiciones, incompatibilidades, impedimentos, inhabilidades y conflictos de intereses del servidor público.
El seminario sobre Nuevo Código General Disciplinario se desarrolló en el auditorio Pablo Oliveros Marmolejo de la Fundación Universitaria del Área Andina; contó con la asistencia del Contralor Municipal de Valledupar y de su equipo de Auditores.
