El 18 de marzo será la elección de los Contralores Escolares y la apertura de este ejercicio democrático será en la IE Upar, con presencia del secretario de educación, Contralor Municipal, Personero Municipal y demás autoridades con liderazgo en el gobierno escolar.
Valledupar, marzo 7 de 2019 - La Contraloría Municipal de Valledupar, a través de la oficina de participación ciudadana y responsabilidad fiscal, capacitó a los candidatos a “contralores escolares 2019”, evento que se llevó a cabo en horas de la mañana de hoy en el auditorio del colegio Comfacesar, Rodolfo Campo Soto. Durante la jornada se impartieron directrices para la elección que se desarrollará el próximo 18 de marzo, fecha en que los estudiantes de las diferentes instituciones educativas ejercerán su derecho al voto estudiantil mediante este mecanismo de participación.
La capacitación fue direccionada por el contralor Municipal de Valledupar, Edwin Girón Quintana y la coordinadora de participación ciudadana de la Contraloría Municipal, Cecilia Meza Córdoba; contó con la participación del secretario de Educación Municipal, Luis Carlos Matute, con la masiva asistencia de los aspirantes a Contralores Escolares de las Instituciones Educativas Públicas de Valledupar y sus corregimientos, entre estas la I.E Leonidas Acuña, Prudencia Daza, Loperena Garupal, Loperena Central, Instpecam, José Eugenio Martínez, César Pompeyo, CASD, Simón Bolívar, Ricardo González, UPAR, Consuelo Araújo Noguera, Andrés Escobar Escobar, Dagoberto Álvarez, Nelson Mandela, Milciades Cantillo, Bello Horizonte, Villa Corelca, Enrique Pupo, I.E Patillal, La Mina, Atanquez, Aguas Blancas, entre otras, con quienes se dialogó a cerca de los requisitos, cualidades de los próximos contralores, formas de desarrollar las campañas y la contienda, entre otros saberes necesarios para su ejercicio.
En los artículos 7 y 8, del Acuerdo No 019, proferido por el Honorable Concejo Municipal de Valledupar se describen las cualidades del Contralor Escolar, especificando que debe ser un estudiante que se encuentre debidamente matriculado en la institución educativa oficial, que curse el grado décimo o undécimo o de grado Noveno o Quinto, en caso de que la institución Educativa solo ofrezca hasta el nivel de educación media vocacional o básica primaria, elegido democráticamente por los estudiantes matriculados. Los candidatos a ocupar la designación de Contralores Escolares, deben ser poseedores de una calidades que lo lleven a realizar sus funciones con Honestidad, Lealtad, Respeto, Solidaridad, Justicia, Pertenencia, Tolerancia, Responsabilidad, e Imparcialidad, capacidad de liderazgo, no tener faltas disciplinarias graves ni gravísimas, tener capacidad de diálogo, concertación y resolución pacífica de conflictos, tener manifiesto sentido de pertenecía por la institución, haber obtenido reconocimiento dentro de la comunidad educativa por su comportamiento y cumplimiento de los principios y valores institucionales, Capacidad y criterio de argumentación, disponibilidad de tiempo para el ejercicio de las funciones”
Junto con la elección del Contralor Escolar, el aspirante debe hacerse acompañar de un Grupo de Apoyo, el cual está reglado en su conformación y funciones, según lo preceptuado en los artículos 13 al 15 del Acuerdo No 019.
Para mayor información comunicarse con: Cecilia Meza Córdoba - Coordinadora de Participación Ciudadana – 3176161990
