(57+5) 5801842 despacho@contraloriavalledupar.gov.co

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

PUBLICACIONES DE PRENSA

Contralor en Bogotá, foro "El rol del control interno frente a la reforma de control fiscal"

  • Martes, 23 Julio 2019 17:38
  • Written by  CMV

"Ley de Garantías, cada vez que se aplica se incumple por las entidades territoriales" Expresó el Auditor General durante foro con Contralores de todo el país

"672 contratos se realizaron violando la ley en el 2018; estos suman más de 21 mil millones de pesos." (Prensa AGR)

Bogotá, 23 de julio de 2019. Desconociendo la ley de garantías, se sigue contratando en las regiones, manifestó el Auditor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, durante la instalación del foro "El rol del control interno frente a la reforma de control fiscal".

Destacó el Auditor General, que en marzo de 2018, se le comunicaron al país algunas inquietudes relacionadas con la contratación directa que las entidades territoriales realizaron durante los días previos al inicio de la aplicación de la Ley 996 de 2005, conocida como la Ley de Garantías Electorales.

Con ocasión del análisis efectuado por este organismo de control a la referida contratación, se pudo observar en aquella oportunidad una excesiva contratación previa a la entrada en aplicación de la referida Ley. En efecto, entre el 1° y el 31° de enero de 2018, las entidades territoriales suscribieron un total de 131.531 contratos por valor superior a los $3.8 billones, de los cuales el valor de la contratación directa representaba el 86 sobre el total de recursos contratados en el periodo. Dichas cifras fueron superiores a las reportadas en el mismo periodo del año anterior (2017), en el que se realizaron 52.435 contratos directos por $1,6 billones. De esta forma, se evidenció un significativo incremento, que en términos monetarios representa el 101,33 y en relación al número de contratos, el 143,43.

La AGR respondiendo al compromiso adquirido con la ciudadanía en aquella época, realizó un nuevo análisis de la contratación pública celebrada entre el 27 de Enero y el 17 de Junio de 2018, de acuerdo con la información reportada por las contralorías y sus sujetos de control en el aplicativo SIA observa y SECOP I. Recalcó Rodríguez Becerra.

De la información evaluada, se observa que las entidades públicas territoriales en Ley de Garantías, suscribieron un total de 83.458 contratos bajo la modalidad de contratación directa por valor de $2.43 billones, de los cuales 61.873 contratos, en cuantía de $1.43 billones corresponden a contratos suscritos por Empresas Sociales del Estado - ESES, a quienes no les es aplicable las restricciones consagradas en la Ley, y que se excluyen del presente análisis.

Del mismo modo, es preciso aclarar que de los 21.585 contratos restantes, la AGR tomó una muestra de 3.300 de ellos por valor de $340 mil millones, muestra que corresponde al 15,3 de los 21.585 contratos y al 33,9 del valor de los mismos. Esta muestra corresponde a los contratos que en el SIA OBSERVA contienen un link para consulta directa en el SECOP.

La auditoría identificó que 672 contratos suscritos bajo la modalidad de contratación directa por más de 21 mil millones de pesos que presuntamente incumplieron la Ley de Garantías, razón por la cual el Auditor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, llama la atención a las contralorías territoriales para que tomen las acciones legales frente a los contratos celebrados por sus sujetos de control que incumplan la normatividad .

Igualmente advirtió, que, con el actuar de las entidades que incumplieron la Ley, se hace evidente el quebrantamiento del principio de transparencia y de planeación contractual, lo que sitúa en posición de riesgo la gestión pública en desatención a los principios que rigen la función administrativa.

Dados los hechos evidenciados por la AGR, concluye la Auditoria, que es preciso hacer un llamado especial a las contralorías del país con el fin que incluyan dentro de sus ejercicios auditores la evaluación de este relevante asunto. Pues, no cabe duda que si en la muestra evaluada por este organismo de control, consistente en la revisión de 3.300 contratos, se encontró que en 672 casos se incumplió la referida Ley, frente al número de los contratos restantes (18,285) reportados en el SIA OBSERVA, pueden existir muchos más eventos en los que se hubiera podido omitir su cumplimiento.

Finalmente, en razón a las nuevas elecciones territoriales a realizarse el próximo 27 de octubre, se hace un nuevo llamado a las Contralorías Territoriales para que estén atentas a la restricción que dicha ley establece frente a la suscripción de convenios interadministrativos en los cuales se involucren recursos públicos.

Por último, insistió Rodríguez Becerra en la necesidad de revisar la norma, y evaluar el grado de efectividad y conveniencia de la misma, por cuanto no está cumpliendo con la finalidad constitucional y legal para la cual fue expedida

El Contralor Municipal de Valledupar, Edwin Girón Quintana, valora la participación ciudadana como instrumento fundamental en la lucha contra la corrupción y el mejoramiento de la gestión pública, por ello invita a los ciudadanos a formular sus PQRSD (peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias) mediante el portal web www.contraloriavalledupar.gov.co , de manera presencial en las instalaciones de la Contraloría Municipal de Valledupar ubicada en la calle 14 Nº 6-44 tercer piso y vía telefónica marcando 5803280 y 5801842.

Síganos en nuestras redes sociales para que conozca toda la gestión adelantada por la Contraloría Municipal de Valledupar:

Instagram: contraloriavup

Twitter: contraloriavup

Facebook: Contraloria De Valledupar

Youtube: Contraloría Municipal de Valledupar

Foro-Bogota

El Contralor Municipal de Valledupar, Edwin Girón Quintana, participó del foro "rol del control interno frente a la reforma de control fiscal"

  • 764
  • Last modified on Jueves, 25 Julio 2019 04:32