La Contraloría Municipal de Valledupar , es un órgano de control de carácter técnico e independiente, con autonomía administrativa y presupuestal para administrar y lograr sus objetivos en los términos y las condiciones contempladas en la constitución, las leyes, decretos que las desarrollen y las normas generales armonizadoras dictadas por el Contralor General de la republica; correspondiéndole la responsabilidad estratégica de vigilar, dar cuenta de la gestión y resultados de la administración del Municipio, los entes descentralizados, instituciones educativas y demás personas naturales o jurídicas que administren bienes, hagan uso de los bienes y recursos del municipio; con el propósito de asegurar el cumplimiento de los fines esenciales del Estado y la satisfacción de las necesidades de la comunidad como destinataria final de los recursos públicos.
MISIÓN
Lograr la gestión fiscal veraz y oportuna de los recursos públicos del Municipio de Valledupar, mediante el fortalecimiento de la Cultura del Control, la Participación Ciudadana y conservación de los recursos naturales apoyados en principios éticos y la ley.
VISIÓN
La Contraloría Municipal de Valledupar en el año 2021, será reconocida por el control fiscal veraz y oportuno de la gestión de los recursos públicos del Municipio de Valledupar.
PRINCIPIOS ÉTICOS
En La Contraloría Municipal de Valledupar, se reconocen y actúa bajo los siguientes principios éticos
- Dirige sus acciones en la salvaguarda y vigilancia del uso de los recursos públicos para beneficio social, con fundamento en el reconocimiento de la dignidad humana, la constitución y la ley
- Encamina e impulsa sus actuaciones al ejercicio del control fiscal territorial con autonomía y altos índices de calidad.
- Organiza y promueve la ética pública, la equidad y la participación ciudadana en el ejercicio del control fiscal Territorial.
- Impulsa la construcción permanente de la confianza moral y resultados en la gestión pública territorial, al servicio de la comunidad y de sus clientes.
- Vigila la mejora continua de la gestión pública del Patrimonio Territorial en la defensa, protección y manejo del ambiente.
- Promueve y estimula el desarrollo del talento humano y fortalece la modernización tecnológica para el avance continuo.
VALORES ÉTICOS
Nuestro actuar cotidiano se fundamenta especialmente en un conjunto de herramientas básicas para la construcción de una convivencia sana, dentro de los cuales se destacan los siguientes valores:
- TRANSPARENCIA
- Calidad del comportamiento evidente en el actuar de los servidores públicos de la Contraloría Municipal de Valledupar, quienes en el cumplimiento de sus funciones y actuaciones, ejecutan, revelan, advierten y comunican de manera ágil, completa y oportuna la información; actos accesibles al conocimiento de la ciudadanía a través de los mecanismos legales, o abriendo espacios para que esta participe de manera individual o colectiva en el ejercicio del control social.
- HONESTIDAD
- El servidor público de la Contraloría Municipal de Valledupar servirá con pudor, recato, decoro y de forma justa en cada una de sus actuaciones, anteponiendo los fines e intereses de la comunidad sobre los propios
- RESPONSABILIDAD
- El servidor público de la Contraloría Municipal de Valledupar, sin perjuicio de los deberes constitucionales y legales acata lo asignado para el logro de los objetivos institucionales aportando lo mejor de si mismo para desempeñar sus funciones.
- LEALTAD
- El servidor público de la Contraloría Municipal de Valledupar, se consagrará voluntariamente a su trabajo, a sus colaboradores, a sus superiores, a la institución y a la patria, guardando fidelidad en el ejercicio de la función pública, a dar cumplimiento al mandato legal e institucional, orientando nuestras acciones a logro de los fines esenciales del Estado
- RESPETO
- El servidor público de la Contraloría Municipal de Valledupar, profesará el respeto por sí mismo, por la profesión, por el trabajo, las normas y conductas personales y sociales que impone la naturaleza humana, la comunidad y la sociedad, aceptando y comprendiendo las particularidades, valorando sus cualidades y el medio que nos rodea
- PERTENENCIA
- La necesidad de pertenecer es ancestral. Por lo tanto los funcionarios de la Contraloría Municipal de Valledupar, establecen contactos y entornos que les garantice que son aceptados, reconocidos y valorados en esa relación; donde experimentan que el medio los provee de confianza básica, donde el amor, lo espiritual y lo material, están transformando en lealtad, respeto y solidaridad sus funciones al servicio de la comunidad y la entidad
- PROFESIONALISMO
- El servidor público de la Contraloría Municipal de Valledupar, le imprime a su quehacer la actuación rigurosa, para aportar a sus realizaciones la disciplina para cultivar las aptitudes de un normal y correcto desempeño
- TRABAJO EN EQUIPO
- Los funcionarios de la Contraloría Municipal deben confrontar la información y los resultados de sus actividades con sus compañeros de equipos para garantizar objetividad, imparcialidad y calidad en su trabajo
- INDEPENDENCIA
- Para la Contraloría Municipal y sus funcionarios es indispensable la independencia con respecto a la entidad fiscalizada y otros grupos de interés externos. En todas las cuestiones relacionadas con la labor de los funcionarios, su independencia no debe verse afectada por intereses personales o externos
POLÍTICA DE CALIDAD
La Contraloría Municipal de Valledupar se compromete a satisfacer las necesidades y expectativas de las funciones para la cual fue creada, garantizando una adecuada vigilancia y control de los recursos públicos y el cumplimiento de los requisitos legales aplicables mediante la ejecución del control fiscal, el fomento y fortalecimiento de la participación ciudadana, la mejora de las competencias del personal, del clima organizacional y la adecuada gestión de la infraestructura; apoyados en principios morales, éticos y de transparencia que nos permitan la eficacia, eficiencia y mejoramiento continuo de los procesos de la Entidadn
OBJETIVOS DE CALIDAD
- una adecuada vigilancia y control de la administración pública Municipal
- Garantizar el cumplimiento de los requisitos legales aplicables
- Ejercer un permanente control fiscal
- Fomentar la Participación Ciudadana
- Mejorar las competencias del personal
- Evaluar y mejorar el clima organizacional
- Proporcionar y mantener la infraestructura necesaria para lograr la conformidad con los requisitos de servicio
- Eficacia en el cumplimiento del Plan Anticorrupción de la Entidad
- Mejorar continuamente los procesos de la Entidad
- Fomentar los principios éticos y morales para el desarrollo de las funciones delegadas
ORGANIGRAMA CMV
MAPA DE PROCESOS CMV
